Bases

Banden Lehia 2017 :: Bases

Primero.- Objeto

El concurso "Banden Lehia 2017" se organiza para premiar a la banda de música euskaldun y amateur más popularLa convocatoria de 2017 se convierte en la novena edición de Banden Lehia.


Banden Lehia es un concurso organizado y gestionado por Azkue Fundazioa.


El objetivo principal de Banden Lehia es fomentar el uso del euskera, en el ámbito musical, en este caso. Para ello, ponemos en marcha una plataforma online que canaliza la participación de los grupos de música y premiar así en cada edición anual al mejor grupo de música amateur en euskera.
Por eso, nuestro deseo es que todos los comentarios realizados en cualquier soporte relacionado con el concurso estén escritos en euskera.


El concurso constará de dos fases: la primera se articulará a través de Internet, y la segunda consistirá en una actuación en directo.

Segundo.- Información, difusión y comunicación


El sitio web del concurso es www.bandenlehia.eus. En éste, las bandas podrán  inscribirse y los/as usuarios/as podrán escuchar las canciones participantes y votar.


La organización informará sobre el concurso y se comunicará con las bandas participantes y con los usuarios por medio de este sitio web y por los diferentes perfiles habilitados en las redes sociales:


Los/as usuarios/as podrán participar en cualquiera de estas plataformas con sus mensajes, comentarios etc. Puesto que el programa busca incentivar el uso del euskera, todos los mensajes deberán estar escritos en euskera y los/as usuarios/as dan por asumida esta condición al participar en cualquiera de estos perfiles.

La organización de Banden Lehia se reserva el derecho de aplicar esta condición y borrar cualquier mensaje no escrito en euskera, sin tener el deber de ofrecer ninguna explicación.

Tercero.- Requisitos para participar

Las bandas que quieran participar en el concurso deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Las bandas ganadoras de anteriores ediciones de Banden Lehia no podrán presentarse a concurso en esta edición.
  • Las bandas han de ser amateurs. Como muestra de ello, se considerará que una banda no es amateur, cuando haya grabado más de dos discos. Dentro de esta condición se tendrán en cuenta los discos auto producidos o producidos por terceros, maquetas, recopilatorios, etc. No se tendrá en cuenta si han sido comercializados o no.
    Por lo tanto, un máximo de dos trabajos publicados, en cualquier circunstancia.
  • Entre las canciones presentadas a concurso, al menos, deberá haber tres canciones en euskera. Las bandas que se clasifiquen para la segunda fase deberán tocar todas las canciones en euskera en la actuación en directo.

Las bandas que no cumplan esos requisitos serán retiradas del concurso.

Cuarto. - Propiedad de las canciones

Las bandas podrán presentar a concurso, únicamente las canciones que sean de su propiedad. En los casos en los que la autoría sea ajena a los miembros de la banda, ésta deberá disponer del consentimiento del autor para su difusión y explotación.
Las bandas que no cumplan esta condición serán retiradas del concurso.

Quinto.- El tribunal

La fórmula de votación de Banden Lehia combina la elección de la votación popular con la de un jurado experto. Ambas se combinarán en las dos fases del concurso, la de las votaciones online y la de las votaciones el día de la final en directo.
Estos serán los miembros del tribunal:

  • Ritxi Aizpuru (editor musical; responsable de la discográfica Baga Biga)
  • Xabi Hoo (cantante del grupo Enkore)
  • Maia Muruaga (periodista)
  • Aritz Gonzalez (Last Tour International)

El tribunal obrará con total independencia y adoptará una decisión siguiendo criterios exclusivamente musicales. La organización se reserva el derecho de cambiar cualquier miembro del jurado si así lo considerara necesario.

Sexto.- Inscripción y plazos

La inscripción al concurso se realizará en la propia página web (www.bandenlehia.eus). La inscripción podrá hacerse en cualquier momento a lo largo de la primera fase.

Séptimo.- Primera fase: sitio web ? registro de las bandas

Para la primera fase del concurso se publicará un portal web, www.bandenlehia.eus.

La primera fase, en la que los grupos se inscribirán en el concurso y recibirán los votos online de los usuarios, se prolongará entre el 22 de septiembre y el 22 de octubre.

Las bandas que quieran participar en el concurso, deberán pinchar en el botón “Parte hartu”, que les llevará al formulario de registro.

Normas a seguir para registrar las bandas:

Para el registro en Banden Lehia, las bandas que participen en el concurso deberán obligatoriamente aportar estos datos:

 

  • Nombre del grupo
  • Nombres y apellidos de los componentes del grupo y su función en el mismo.
  • Origen del grupo (localidad)
  • Descripción del grupo, resumen.
  • Dirección de correo electrónico de contacto (1).
  • Número de teléfono de contacto (1).
  • Imagen del grupo (2)
  • Pistas de música, temas (2)
  • Enlaces a los perfiles de redes sociales del grupo.

(1) No se mostrará de manera pública y será el recurso para que los organizadores del concurso puedan entablar contacto con el grupo.

(2) Si la banda resultara finalista en el concurso, esta imagen será la que aparezca en el disco recopilatorio de esta edición.

(3) Cada grupo deberá publicar al menos tres temas y éstos deberán ser en euskera. Si el grupo resultara finalista en el concurso, los tres primeros temas publicados serán los que formen parte del disco recopilatorio de esta edición.

Octavo.- Primera fase: sitio web ? votaciones online

Las canciones que cada banda publique para el concurso podrán escucharse en el sitio www.bandenlehia.eus.


Los/as visitantes de este sitio web podrán escuchar y votar las canciones. Para las puntuaciones se tendrá en cuenta la popularidad de las bandas en el sitio web


Cada visitante online contará con 10 votos, para repartir de la forma que desee entre las bandas. Así, cada visitante decidirá cómo repartir sus 10 puntos entre las bandas participantes.


Al mismo tiempo, un tribunal designado por los organizadores para este concurso propondrá sus candidatos. Este tribunal estará compuesto por profesionales del mundo de la música en diferentes disciplinas.
Entre todas las bandas presentadas a concurso, se clasificarán cuatro para la siguiente fase:

  • Una de esas cuatro bandas será seleccionada según la puntuación obtenida por su popularidad en los votos recogidos en el sitio web.
  • Las tres bandas restantes serán seleccionadas por el tribunal siguiendo criterios exclusivamente musicales.

La primera fase comenzará el 22 de septiembre y finalizará el 22 de octubre a las 23:59.
Las técnicos de Azkue Fundazioa, como entidad organizadora, revisarán que la banda clasificada por medio de las votaciones online cumple con las condiciones establecidas y confirmarán con ésta que acepta el premio.
Además, también se pondrán en contacto con las otras tres bandas elegidas por los miembros del jurado y confirmarán que aceptan ser finalistas.


El 26 de octubre se publicarán los nombres definitivos de las cuatro bandas clasificadas.


Azkue Fundazioa publicará el nombre de las cuatro bandas finalistas en el sitio web de Banden Lehia, su blog y por medio de sus perfiles en redes sociales.


Además, los organizadores se reservan el derecho de eliminar automáticamente del concurso a una banda, si tuvieran indicios o sospechas de que alguna de ellas hubiera cometido alguna trampa de cualquier tipo.
Si alguna banda fuera eliminada del concurso, se informará primero al grupo y después se hará pública la decisión por medio de las redes sociales que gestiona Azkue Fundazioa (páginas de Facebook y cuenta de Twitter). Se informará a la banda sobre las razones de su eliminación del concurso y la decisión será irrevocable.

Sistema de votaciones online


Cualquier usuario/a podrá emitir el voto por el grupo/s que desee desde este sitio web.
Para poder votar, los/as usuarios/as tendrán que registrarse en este sitio web de Banden Lehia. Cada usuario/a podrá asignar un total de 10 votos, repartidos de la manera que desee.


Tras repartir los votos deseados, el sistema ofrecerá automáticamente la posibilidad al usuario/a para que comparta esa votación en sus perfiles de diferentes redes sociales, en Facebook y/o Twitter. Para hacer esto, se creará de forma automática un recurso con el texto precreado.
Este recurso podrá ser utilizado por cada voto emitido. Por lo tanto, cada usuario/a como máximo podrá compartir 10 veces su voto.

Sorteo entre los/as usuarios/as que hayan compartido sus votaciones


Todos/as los/as usuarios/as que hayan utilizado este recurso y hayan compartido sus votaciones en Twitter entrarán en un sorteo que celebrará Azkue Fundazioa.
El/la ganador/a de dicho sorteo recibirá como premio un bono para el Festival Bilbao BBKLive de 2018.

El sorteo lo realizará Azkue Fundazioa y difundirá el nombre del/la ganador/a del mismo a través de su blog y sus perfiles en redes sociales el día 24 de octubre.

Azkue Fundazioa se pondrá en contacto con el/la ganador/a a través del perfil de la red social a través de la cual hayan participado. En caso de que éste/ésta no conteste y acepte el premio para el día 25 de octubre, se realizará un nuevo sorteo el día 26 de octubre.

En esta segunda ocasión, el/la ganador/a deberá contestar a Azkue Fundazioa antes del día 27 de octubre. Si ese día no se recibe respuesta de este/a segundo ganador/a, Azkue Fundazioa dará definitivamente por desierto el premio.

En ambos casos, el no contestar a la comunicación requerida dentro del plazo establecido, supone que los/as ganadores pierden cualquier derecho sobre el premio y no tendrán opción a reclamación.

Noveno.- Ganadores de la primera fase

Los ganadores de la primera fase, las cuatro bandas finalistas, se darán a conocer en la página web y/o en los perfiles del concurso y de Azkue Fundazioa en las redes sociales o en su blog el día 24 de octubre.
Los cuatro grupos seleccionados competirán en la final en directo.

Décimo.- Segunda fase: final en directo

La segunda fase del concurso se desarrollará en un concierto en directo. Se celebrará en la Sala Bilborock de Bilbao el día 24 de noviembre.
Todas las bandas deberán comparecer a la hora convocada por la organización del concurso para llevar a cabo las pruebas de sonido.


Las bandas se organizarán en cuatro tandas. El orden en que tocarán las bandas se determinará mediante un sorteo justo antes del evento.
Los grupos tocarán en el orden resultante y si quisieran hacer cualquier cambio, deberán acordarlo entre las bandas.


Cada grupo tendrá 20 minutos de plazo para su actuación. Los organizadores ayudarán a las bandas a controlar estos tiempos.
Todas las canciones que se escuchen en este concierto final deberán ser en euskera.

Decimoprimero.- Equipo musical

Para agilizar los cambios entre las bandas de música, todas ellas actuarán con unos elementos comunes: batería, amplificadores y monitores para dos guitarras y bajo, y micrófonos. En caso de que alguna banda requiera más equipos, deberá comunicárselo antes a las técnicos de Azkue Fundazioa y la instalación de los mismos correrá bajo su responsabilidad.

Decimosegundo.- Sistema de votaciones en la final

En la segunda fase del concurso, la final en directo, se elegirá la banda ganadora mediante las votaciones de los usuarios y las de los miembros del jurado.

La banda ganadora en la final se elegirá siguiendo este sistema:

  • El 40% de la decisión se basará en los votos conseguidos por cada banda
  • El 60% de la decisión será la valoración de los miembros del jurado
Votaciones de los/as usuarios/as

El día de la final del concurso, a celebrar en Bilborock, los/as usuarios/as podrán votar por el grupo que deseen. Podrán votar todos/as los/as  que estén presentes en la sala y los seguidores/as que no estén físicamente en ese momento, puesto que se trata de un sistema de votaciones online.

La votación para la final se desarrollará a través de Twitter, mediante este sistema:

La tarde de la final en directo, antes del comienzo del evento, los organizadores darán instrucciones precisas a cada grupo para que cada uno cree un número concreto de tweets, según características y condiciones específicas.

Los/as usuarios/as y seguidores/as votarán a favor del grupo de su agrado por medio del re-tweet de los tweets creados por el grupo en cuestión.
Azkue Fundazioa delimitará el plazo de tiempo en el que se recibirán los votos y anunciará públicamente en qué momento se abre y se cierra el plazo para las votaciones.

Cada usuario/a sólo podrá re-tweetear una sola vez cada tweet. Pero cada grupo contará con un número de tweets creados. El número de tweets que cada banda podrá crear se les comunicará el día de la final.

Los tweets de cada banda serán difundidos en las redes sociales durante todo el evento y en directo en las pantallas que se ubicarán en Bilborock.

Se tendrán en cuenta como votos los re-tweets recibidos por cada banda dentro del plazo que Azkue Fundazioa haya marcado en el evento y desde y hasta el momento que se comunique.

Por lo tanto, el sistema de votaciones se ajusta a: 1 re-tweet de cada mensaje por usuario = 1 voto
Condiciones para la creación de los tweets de petición de voto

  • Cada banda tiene la posibilidad de crear entre 1 y 20 tweets.
  • Los tweets deberán ser diferentes, no se podrá repetir 20 veces el mismo tweets.
Jurado


La banda ganadora será elegida también contando la decisión de los miembros del jurado.
Los miembros del jurado basarán su decisión en el conjunto de la actuación en directo: las canciones, la forma de ejecutarlas, la actitud frente al público, la puesta en escena?

Decimotercero.- Ganadores de la segunda fase

Una vez computados los votos obtenidos por cada banda y la valoración de los miembros del jurado, se aplicarán los porcentajes correspondientes según el sistema de votación especificado.


El nombre de la banda ganadora se dará a conocer al final del acto.

Decimocuarto.- Premios

La banda ganadora obtendrá los siguientes premios:

  1. La producción de un disco con la discográfica Baga-Biga. Las fechas, condiciones etc para la producción de este disco se establecerán con la discográfica.
  2. Tendrá la posibilidad de actuar en el Festival Bilbao BBKLive en la edición de 2018, en una actuación en directo.
    La fecha exacta de esa actuación se concretará con los organizadores del Festival BBKLive.
  3. Tendrá la posibilidad de actuar en el Festival Euskal Herria Sona de Barcelona en la edición de 2018, en una actuación en directo.
    La fecha exacta de esa actuación se concretará con los organizadores del Festival Euskal Herria Sona.
    En este premio están incluidos tanto el viaje a Barcelona como el alojamiento para los componentes de la banda ganadora.
  4. Disco recopilatorio recordatorio del concurso. Azkue Fundazioa producirá un disco recopilatorio de esta edición con temas de las cuatro bandas finalistas. Cada miembro de cada una de las bandas recibirá 10 unidades de este disco.

Premio para las otras tres bandas finalistas:

  • Disco recopilatorio recordatorio de la presente edición de Banden Lehia. Cada uno de los miembros de la banda recibirá 10 unidades del mismo.

Decimoquinto.- Gestión de los premios

Actuación en BBKLive 2018: Durante la primavera de 2018 se cerrará la fecha de la actuación en el festival BBKLive con los organizadores del mismo.

  • Actuación en el Festival Euskal Herria Sona de Barcelona 2018: este festival se celebrará en el otoño de 2018 y se acordará la fecha y hora de esta actuación con los organizadores del mismo.
    Las fechas del viaje a Barcelona se gestionarán también en ese momento con los responsables de la Euskal Etxea de Barcelona.
  • Grabación del disco: la grabación del disco se desarrollará con la discográfica Baga-Biga, que se encargará del diseño del mismo, su distribución y comercialización y promoción.
    El disco se deberá grabar durante los primeros meses de 2018 y se presentará en el otoño de ese año.

Decimosexto.- Difusión de la imagen de Banden Lehia en los conciertos de los festivales

El ganador de la edición de Banden Lehia 2017 permitirá a Azkue Fundazioa difundir la imagen del concurso en las actuaciones de ambos festivales como considere necesario, con los materiales, soportes y emplazamientos que elija.

Decimoséptimo.- Derecho de distribución


Los organizadores podrán, en su caso, recopilar y distribuir sin ánimo de lucro una colección de canciones presentadas a concurso, por lo que las bandas de música aceptan ese derecho y se comprometen a no reclamar ninguna compensación económica.


La organización de Banden Lehia reunirá y producirá las canciones de las cuatro bandas finalistas en un disco recopilatorio de la edición. Cada banda finalista elegirá y facilitará a la organización tres canciones del grupo para incluir en el disco.


Las tres piezas deberán estar en euskera, las elegirá el propio grupo y deberán recibirse en estos formatos: .wav 24bits 44100hz o .wav 16bits 44100hz.
Cada uno de los cuatro grupos finalistas facilitará a la organización del concurso los ficheros de las cuatro canciones el 29 de octubre.

Decimoctavo.- Interpretación de las bases

Los organizadores podrán interpretar las bases de este concurso, si con ello se facilita el cumplimiento del objeto del mismo.
En caso de que ocurra algún problema con los premios, se cambiarán por otros de similares características.

Decimonoveno.- Aceptación de las bases

La inscripción en este concurso conlleva la aceptación integra de estas bases.